jueves, 14 de diciembre de 2017

Informe: Veracidad de contenidos en los medios de comunicación





VERACIDAD DE CONTENIDOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 



Es importante que la sociedad recupere el control de la TV y de los medios de comunicación tradicionales y digitales. La búsqueda de la verdad debe ser una tarea no solo de la filosofía si no también de la comunicación social.

Integrantes: Andrade Alison                  Curso: 3ro BGU "A"
                   Pachacama Yajaira 



La investigación consiste en observar un programa televisivo con contenido de dudosa veracidad ya que muchos de estos crean una realidad ficticia para poder obtener cuantiosas ganancias a cuesta de esto con más audiencia, involucrando a todos los que ven dichos programas, por esta razón hemos decidido analizar el programa televisivo del canal Teleamazonas “En corto” ya que en este existen varios casos donde la realidad ha sido deformada por medio de comentarios un tanto vulgares y poco éticos que no son un aporte educativo para la sociedad y que brindan un espectáculo nada agradable.


En corto es un espacio de información ecuatoriano de caricatura política y farándula, producido y emitido por Teleamazonas desde el año 2003 hasta la actualidad. Es producido por Diana Mosquera y conducido actualmente por un equipo de presentadoras con María Guadalupe Arias como su presentadora estrella a la cabeza.
Se trata de un segmento dentro del noticiero 24 horas, en el que se tratan notas de farándula mezcladas con noticias de la política, pero con un acertado y respetuoso tono humorístico. Esta peculiar mezcla ha sido bautizada por las reporteras y conductoras del programa como "farándula politiquera".
 Este espacio presenta las notas más divertidas de la política ecuatoriana -y mundial-, con un estilo picante y alegre.

La farándula politiquera ecuatoriana pasaría triste, aburrida y sin sentido si no existiera un programa tan animado como En Corto.
Nuestras bellas y carismáticas reporteras y presentadoras te mostrarán el otro lado de la política donde todo es diversión.
 Es así que en el equipo creativo nace la idea de mezclar la política con la farándula, es decir darle un giro total a las notas de política tal como son llevadas convencionalmente y agregarles un toque de humor.
Lo que nos motivó a elegir este programa es porque su contenido nos ayuda a enterarnos de varias novedades que suceden nacional e internacionalmente, así también como la política que se encuentra en nuestro país.

 Es el caso de Rebeca Lebetkevicius youtuber y recientemente reportera del programa de televisión “en corto” quien  recibió fuertes  críticas por parte de los ecuatorianos ya que se dice que al parecer en uno de sus vídeos que subió a sus redes, ella se estaba burlándose de los ecuatorianos y  dicho problema  ha sido mal visto por los cibernautas, y todo un país se encuentra indignado por la supuesta burla de ciertos términos y nombres de comidas de nuestro país.

Como conclusión podemos decir que los programas de farándula no solo deberían informarnos noticias de lo que pase día a día  ya que esto llega a perjudicar a las personas que han sido involucradas en este tema porque se expone su vida personal  en vez de eso deberían fomentar ayuda a personas que requieren  de los tele videntes  y no solo enfocarse en rumores y cuentos.


Bibliografía: 


























No hay comentarios:

Publicar un comentario