jueves, 14 de diciembre de 2017

Informe: Veracidad de contenidos en los medios de comunicación





VERACIDAD DE CONTENIDOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 



Es importante que la sociedad recupere el control de la TV y de los medios de comunicación tradicionales y digitales. La búsqueda de la verdad debe ser una tarea no solo de la filosofía si no también de la comunicación social.

Integrantes: Andrade Alison                  Curso: 3ro BGU "A"
                   Pachacama Yajaira 



La investigación consiste en observar un programa televisivo con contenido de dudosa veracidad ya que muchos de estos crean una realidad ficticia para poder obtener cuantiosas ganancias a cuesta de esto con más audiencia, involucrando a todos los que ven dichos programas, por esta razón hemos decidido analizar el programa televisivo del canal Teleamazonas “En corto” ya que en este existen varios casos donde la realidad ha sido deformada por medio de comentarios un tanto vulgares y poco éticos que no son un aporte educativo para la sociedad y que brindan un espectáculo nada agradable.


En corto es un espacio de información ecuatoriano de caricatura política y farándula, producido y emitido por Teleamazonas desde el año 2003 hasta la actualidad. Es producido por Diana Mosquera y conducido actualmente por un equipo de presentadoras con María Guadalupe Arias como su presentadora estrella a la cabeza.
Se trata de un segmento dentro del noticiero 24 horas, en el que se tratan notas de farándula mezcladas con noticias de la política, pero con un acertado y respetuoso tono humorístico. Esta peculiar mezcla ha sido bautizada por las reporteras y conductoras del programa como "farándula politiquera".
 Este espacio presenta las notas más divertidas de la política ecuatoriana -y mundial-, con un estilo picante y alegre.

La farándula politiquera ecuatoriana pasaría triste, aburrida y sin sentido si no existiera un programa tan animado como En Corto.
Nuestras bellas y carismáticas reporteras y presentadoras te mostrarán el otro lado de la política donde todo es diversión.
 Es así que en el equipo creativo nace la idea de mezclar la política con la farándula, es decir darle un giro total a las notas de política tal como son llevadas convencionalmente y agregarles un toque de humor.
Lo que nos motivó a elegir este programa es porque su contenido nos ayuda a enterarnos de varias novedades que suceden nacional e internacionalmente, así también como la política que se encuentra en nuestro país.

 Es el caso de Rebeca Lebetkevicius youtuber y recientemente reportera del programa de televisión “en corto” quien  recibió fuertes  críticas por parte de los ecuatorianos ya que se dice que al parecer en uno de sus vídeos que subió a sus redes, ella se estaba burlándose de los ecuatorianos y  dicho problema  ha sido mal visto por los cibernautas, y todo un país se encuentra indignado por la supuesta burla de ciertos términos y nombres de comidas de nuestro país.

Como conclusión podemos decir que los programas de farándula no solo deberían informarnos noticias de lo que pase día a día  ya que esto llega a perjudicar a las personas que han sido involucradas en este tema porque se expone su vida personal  en vez de eso deberían fomentar ayuda a personas que requieren  de los tele videntes  y no solo enfocarse en rumores y cuentos.


Bibliografía: 


























viernes, 27 de octubre de 2017

Taller 6 Análisis Comparativo de Matrix

 Integrantes: Pachacama Yajaira - Andrade Alison

 Curso:  Tercero BGU "A"



1. Realice un análisis comparativo de la película con el mito de la caverna de Platón.

La película Matrix se basa en el futuro de los seres humanos y como han sido sometidos a una esclavitud por máquinas tras una fuerte guerra creando una simulación artificial en la mente de las personas siendo eso lo unico que conocen así tambien como en el mito de la caverna cuando los prisioneros solo veían figuras reflejadas en una pared,el personaje príncipal Neo al comienzo no acepta la realidad y se niega a saber la verdad, la diferencia es que a Neo lo liberaron personas que ya habían conocido la verdad antes, pasando el tiempo busca decir la verdad a los demás prisioneros de la matrix pero hay uno que prefirió vivir en su ignorancia como uno de los esclavos de la caverna, también surgen varios análisis filosoficos tanto en la película matrix como en el mito de la caverna que son: ¿Qué es real? asi tambien como el dolor de los ojos que sintió por la luz del sol el personaje de la caverna y Neo al encontrarse fuera de la Matrix.  

















viernes, 6 de octubre de 2017

Problemas del Conocimiento

TRABAJO EN GRUPO - 5
Integrantes: Pachacama Yajaira, Andrade, Armas

1. Relacionen las anécdotas una por una con uno de los diferentes enfoques del origen del conocimiento.

En la anécdota de Dimitri Mendeleiev podemos observar y apreciar el apriorismo porque en ella nos habla de cómo este químico logra un conocimiento mediante una idea de organizar la tabla periódica que se da a través de un sueño gracias a su experiencia y concreta esta tabla en un papel que cumple con uno de los conceptos del apriorismo “los conceptos sin la intuiciones son vacíos y viceversa...” ya que sin el sueño no se hubiese dado lo que hoy en la actualidad conocemos como la tabla periódica.



La anecdota de Arquímides de Siracusa sería que es un intelectual ya que el piensa que no sólo se necesita la experiencia sino también el pensamiento para poder resolver una inquietud es la forma como el la ve y resuelve las cosas también la capacidad de conocer y observar desde un punto de vista diferente



En la anécdota de Carl Friedrich Gauss podemos ver que el desde muy pequeño realizo y analizo grandes cosas aquí podemos apreciar el apriorismo ya que primero se concibe la idea de las cosas y luego con experiencia va llevando grandes conocimientos así ocurrió con este personaje ya que con su gran inteligencia obtuvo grandes logros que lo ayudaron mucho y hoy en día sabemos que el es uno de los mejores matemáticos y por el es que existen algunos signos en matemática. 


















Terminologia Básica - 3

1.Investigue los términos:

  • Epistémico._ Conociento creado a base de análisis asi como una necesidad y manerda de ser indagada.

  • Intuición._ Es la capacidad de entender las cosas de una manera fácil sin  tener ningún problema ni realizar complejos razonamientos.

  • Epistemologia._Es la rama que estudia el conocimiento como teoría y se preocupa de los problemas, circunstancias históricas, sociológicas y psicológicas.
Redacte en 3 líneas una pequeña reseña biográfica de cada personaje: 

  • Dimitri Mendeleiev._ Es un químico ruso que nació el 8 de febrero de 1834 en Tobolsk- Siberia, estudio en la universidad de San Petersburgo y en la universidad de Heidelberg, escribió los principios de la Química también realizo investigaciones.

  • Arquímides._Nació en 287 Ac. en Siracusa- Italia fue primo del Rey Yeron Segundo. Fue matemático,astrónomo que se anticipo a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna.

  • Carl Friesrich Gauss._ Fue un matemático, físico, Astrónomo Alemán nacido de una familia humilde. Desde muy pequeño tuvo la capacidad para las matemáticas, el Duque proporciono sus estudios secundarios y universitarios.

Modelos de pensamientos

jueves, 28 de septiembre de 2017

Terminología básica 2 Integrantes: Andrade - Armas - Pachacama Y.

Trabajo en Grupo 3


Integrantes: Pachacama Yajaira; Andrade Alison; Armas Lorena 

1) Investigue los siguientes términos 
Santo Oficio: fue el nombre que Pío X dio en 1908 a la antigua sagrada congregación de la romana y universal inquisición.

Herejía:se trata de una teoría nueva con un contenido controvertido que se basa especialmente religioso que entra en debate con el dogma establecido.
Dogma: es una oferta o invitacion que se capta como verdadera e inegable que trata de bases y fundamentos de varios temas como es la ciencia o religio dado por una autoridad.
3) Investigue quién fue:
Miguel Ángel: fue un arquitecto y pintor Italiano renacentista considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas pinturas y obras arquitectónicas, desarrolló su labor artistico a lo largo mas de 70 años entre Florencia y Roma. 
Galileo Galilei: fue un astrónomo, filósofo matemático de origen Italiano unido con la revolución científica con gran interés en ciencias y artes del Renacimiento con varios logros por lo que se le a considerado como el padre de astronomía, ciencia  y física moderna.
 
Platón: fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Platón participó en la enseñanza de la academia y escribió sobre los más diversos temas como la filosofia politica, filosofia de la educacion, filosofia del lenguaje, entre otras.
Aristóteles: fue un griego polímata cuyo pensamiento han tenido influencia sobre la historia de occidente, ha escrito cerca de 200 tratados sobre diversos temas transformando varias áreas de conocimiento conocido como el padre fundador
Immanuel Kant: fue filósofo prusiano de la Ilustración representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Uno de los pensadores mas influyentes de la europa moderna entre su escritos mas destacados se encuentra critica de la razon pura basada en la ética; critica del juicio; etc 

viernes, 22 de septiembre de 2017

CONOCIMIENTO VERDADERO O FALSO

Trabajo en grupo N°2






1) Reflexione y responda las siguientes preguntas.


• Nuestros recuerdos de la infancia ¿son verdaderos o sólo son imágenes que hemos reconstruido con el pasar de los años? Explique su respuesta en 2 líneas.




 Nuestros recuerdos de la infancia son reconstruidos a lo largo de nuestras vidas por el tiempo por que podemos olvidar algunas partes y para poder recordarlos inconcientemente le aumentamos alguna parte y así no queden incompletos.



• ¿Nuestras percepciones de entonces podían darnos una coherente imagen de nuestra realidad? Explique su respuesta en 2 líneas.





 No, por que cuando uno es niño la realidad es limitada  se reduce a un cierto conjunto de información que muchas veces restringido por cuidarlo entonces eso quiere decir que no es la verdadera imagen





 ¿Podemos estar completamente seguros de lo que aprendemos en el colegio es verdadero? Explique su respuesta en 2 líneas.


 No ya que depende de la percepción en diferentes áreas del colegio  que se basan en echos verdaderos un ejemplo es la matemática  pero hay otras materias como historia que puede que te enseñen un punto de vista dependiendo del pensamiento del educador y no es exacto más allá de las fechas.







Integrantes:
  • Yajaira Pachacama
  •  Alison Andrade
  •  Lorena Armasl

lunes, 11 de septiembre de 2017

Terminologia basica - 1 Integrantes: Andrade Alison, Pacahcama Yajaira, Armas Lorena


TRABAJO EN GRUPO N°1

1. Investigue los términos: Mitología Griega, Titan Deidad, Oráculo, Coherencia, Disyuntiva, Racional, Intuitivo

Mitología Griega: Esta formado por mitos y leyendas las cuales tienen dioses, héroes, ellas explican orígenes y principios que se pueden expresar mediante cerámica pintada y figuras.
Titan: En la mitología griega al masculino se le denominada titanes y al femenino titanides ya que eran una raza muy poderosa que denomino la edad de oro, fueron doce dioses.
Deidad: Dios o deidad que es adorado por lo tanto se lo respeta por su alto nivel de cargo, él es representado con fenómenos naturales algunos se les atribuye poderes y tienen forma humana o animal.
Oráculo: Es una respuesta atreves de interpretaciones físicas, piedras, cartas o sacrificios de animales, es el propio lugar de la consulta y recibe la respuesta inmediata.
Coherencia: Es la relación lógica entre varias cosas que se utilizan para tener un buena y mejor concordancia entre ideas y acciones basándose en lineamientos procesados en la mente.
Disyuntiva: Es una relación entre dos elementos que pueden desunir o separar y expresan dos posibilidades que denotan diferencia y alternativa.
Racional: Es anteponer la razón mediante diferentes medios para alcanzar objetivos propuestos de la mejor manera ya que se basa en juicios justos.


3. Investigue quien fue Prometeo

Se lo considera amigos de los mortales adorado por robar el fuego de los dioses para obsequiarles a los humanos y por esa razón es castigado por Zeus, hijo de Jápeto y Asia, tuvo tres hermanos Atlas, Epimeteo y Menecio a los que ganaba en cualidades como Astucia. Se lo conoce por ser protector de los humanos.

lunes, 4 de septiembre de 2017

CARATULA



UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "ABDÓN CALDERÓN"


INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA


          NOMBRE: ALISON ANDRADE

     
          CURSO: TERCERO BGU

          PARALELO:  "A"


                           AÑO - LECTIVO

                              2017 - 2018